Deale Blog

El M&A como opción viable para mejorar la situación financiera de las PYMEs

Escrito por Admin | Jan 10, 2023 12:43:24 PM

2022-04-06

4MIN

El M&A como opción viable para mejorar la situación financiera de las PYMEs

A lo largo de las últimas semanas diversos organismos han publicado informes y estudios en los que alertan de la delicada situación financiera en la que se encuentran muchas empresas españolas y sobre todo han puesto el foco en las más vulnerables que son las PYMEs.

Todos los informes coinciden en que la inestabilidad geopolítica y económica que se está viviendo en estos momentos en Europa, como consecuencia de la guerra en Ucrania, junto a la subida generalizada de precios que se está dando, oprime los márgenes de beneficio de las pequeñas y medianas empresas del país y afecta a su viabilidad. Este escenario, va a llevar a las PYMEs a vivir situaciones complicadas donde se va a dar un aumento de morosidad, insolvencia, reducción de su estructura, etc.

En concreto, Fundación de las Cajas de Ahorros publicaba un informe en el que alertaba que alrededor del 2% de las empresas españolas con más de 10 años de antigüedad entrarían dentro de la categoría de empresas 'zombis', que son aquellas empresas que tiene diez años o más y que no pueden cubrir sus gastos financieros por intereses durante tres años consecutivos. De estas, el 62% son de pequeño o reducido tamaño, que son las más vulnerables ante las distorsiones económicas y financieras.

Por su lado, la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) publicaba los datos extraídos del Barómetro de opinión de las PYMEs en donde se ponía de manifiesto que el 15% de las compañías del país considera que su viabilidad está en peligro a causa de la inflación.

Ante esta complicada situación los procesos de fusiones y adquisiciones se postulan como una vía/solución para las PYMEs ofreciendo:

  • Financiación. La entrada de capital en la compañía, que permita solucionar o mejorar la situación financiera.
  • Profesionalización. La posibilidad de dar entrada a profesionales que aportan una serie de conocimientos, contactos y experiencia que ayudan a la empresa a profesionalizarse y situarse en su mercado de una forma más madura.
  • Nuevos sectores. Ofreciendo la posibilidad a la compañía a abrirse a nuevos sectores y mercados en los que no tenía presencia.

Además, existe cada vez más un interés por parte de inversores y asesores por el segmento del mid-small market, donde existe una tendencia hacia la consolidación de diversos sectores como el de la alimentación, salud o turismo y, donde se está agitando el mercado secundario.

Todo ello hace que la opción del crecimiento inorgánico resulte una opción viable y rentable para las PYMEs ofreciendo un sinfín de oportunidades para las compañías en su desarrollo 

En Deale, precisamente, ayudamos a las pequeñas y medianas empresas a seguir impulsando su crecimiento, sobre todo en momentos como los que estamos viviendo. Si quieres conocer más acerca de nosotros puedes contactarnos en hola@deale.es para que podamos ayudarte a hacer crecer a tu empresa.