2022-07-20
4MIN
¿Cómo podemos asegurar el éxito de una operación de M&A y minimizar los riesgos? ¿Qué variables debemos tener en cuenta?
Hoy en día existen multitud de razones que llevan a las empresas a plantearse operaciones de M&A para impulsar así su crecimiento o su internacionalización. No obstante, también existen muchos riesgos asociados a este tipo de operaciones, mayormente relacionados con el desconocimiento y la falta de transparencia. Por este motivo, conocer con antelación los factores claves de éxito nos permitirá anticiparnos y reducirá el nivel de riesgo de la operación.
Hay muchas variables que ayudan a que una transacción corporativa se realice con éxito. Para ello, es indispensable contar con una estrategia bien definida, tener bien identificados a los potenciales inversores y poder llegar a un acuerdo que sea beneficioso para ambas partes.
Concretamente, para que cualquier operación de fusión o adquisición sea exitosa, es necesario que la organización cumpla con los siguientes requisitos:
La mayoría de las operaciones de M&A pueden prolongarse durante un largo período de tiempo desde que se inician las conversaciones hasta que se consuma la transacción.
Lo normal es que el proceso se prolongue entre 4 a 6 meses. El plazo dependerá de la urgencia del comprador y vendedor a la hora de completar la transacción, así como del tiempo que se tarde en completar la Due Diligence y de sí la empresa vendedora es capaz de llevar a cabo un proceso competitivo para vender la empresa, generando interés de múltiples operadores.
En este caso se dinamiza el proceso mediante la preparación previa para que se pueda reducir el tiempo dedicado a la Due Diligence.
El CEO y su equipo deben estar preparados para explicar el valor añadido que la empresa vendedora proporcionará al comprador. Dentro del proceso se marca un día de “Management Presentation” donde, normalmente, todo el equipo directivo expone área por área sus planes y cómo se complementan con los potenciales adquirientes.
Se debe pedir al asesor de M&A que identifique y asesore sobre cómo resolver posibles demoras debidas a requisitos regulatorios (competencia, CNMV, etc.) y la aprobación contractual y otros derechos de terceros.
Como hemos visto, el asesor de fusiones y adquisiciones de empresas juega un papel importante al brindar un apoyo técnico esencial para la estrategia de la compañía. Su objetivo es el de asesorar a las empresas en el proceso de la toma de decisiones, una vez analizado en profundidad cada uno de los documentos y las variables existentes.
Además, estudia las oportunidades del mercado y aporta su asistencia en la negociación de procesos de fusiones y adquisiciones de empresas.
En definitiva, para que una operación de M&A finalice con éxito, y con éxito nos referimos a que se ajuste lo máximo posible a nuestros deseos y necesidades y en un tiempo relativamente corto, es esencial tener una estrategia definida y tener claros con antelación todos los pasos a seguir. Además, por supuesto, rodearnos de la gente adecuada y pedir apoyo a profesionales del sector también ayudará a asegurar el éxito de la operación.
En el contexto actual, donde cada vez más empresas y especialmente PYMEs están optando por el crecimiento inorgánico como vía para impulsar su negocio y/o internacionalizarse, la agilidad, la transparencia y la tecnología van a jugar un papel muy importante.
Desde Deale agilizamos y digitalizamos todo el proceso de compraventa para que tanto PYMEs como inversores puedan cerrar la operación de manera rápida y con éxito.
¡Únete a Deale!: https://www.deale.es/login/signUp
Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día de todas las noticias y novedades:
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/dealeapp/
Twitter: https://twitter.com/deale_app